msc logoInformación corporativa y Sala de prensamenu icon

NatureMetrics, MSC Cruceros y la Fundación MSC unen sus fuerzas para avanzar en el conocimiento de las especies marinas más amenazadas

30/05/2023

Madrid, 30 de mayo de 2023

La Fundación MSC ha anunciado hoy su asociación con NatureMetrics, empresa pionera en inteligencia de la naturaleza y especialistas en ADN medioambiental. El objetivo principal de este proyecto visionario, llamado “eBioAtlas: Biodiversity Sampling from Cruise Liners using eDNA", es recopilar datos exhaustivos sobre la biodiversidad de las especies marinas mediante la innovadora técnica del muestreo de ADN.

A través de la recogida de ADN electrónico de agua de mar a bordo y enviándolo a NatureMetrics para su análisis, se podrá descubrir y registrar la fauna marina presente en las rutas de los itinerarios de MSC Cruceros. El proyecto tiene alcance mundial, ya que los datos se incorporarán a eBioAtlas, un programa mundial de NatureMetrics y la UICN. eBioAtlas amplía el vasto alcance de la comunidad global, que ahora incluye a MSC Cruceros y a la Fundación MSC, para unirse y proporcionar una capa de datos sobre biodiversidad nueva y armonizada que impulse la toma de decisiones en beneficio tanto de las personas como de la naturaleza.

Reconociendo la urgente necesidad de mejorar los datos para mitigar la pérdida de biodiversidad y acelerar el progreso hacia un futuro positivo para la naturaleza, eBioAtlas ayudará a dar impulso a prioridades globales como la mitigación del cambio climático, la adaptación y la seguridad alimentaria. A través de una estrecha colaboración con las partes interesadas locales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) marinas, los gobiernos nacionales y la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, esta iniciativa permitirá realizar evaluaciones y reevaluaciones actualizadas de las especies marinas en el Atlántico Norte.

La Dra. Kat Bruce, fundadora de NatureMetrics, ha afirmado: "Esta colaboración es crucial en nuestro empeño por detener e invertir la pérdida de biodiversidad para finales de la década. El trabajo pionero de la Fundación MSC para recopilar y compartir datos sobre biodiversidad con nuestro programa eBioAtlas nos proporcionará información sobre la naturaleza que nos permitirá tomar decisiones sobre la conservación marina a escala mundial. El momento de actuar con decisión es ahora, y con organizaciones como MSC Cruceros y la Fundación MSC liderando el camino en la industria del turismo, podemos crear un mundo en el que las empresas y la naturaleza puedan hacer progresos significativos en armonía".

El programa eBioAtlas adquirirá datos sobre biodiversidad de tres itinerarios diferentes de MSC Cruceros, proporcionando información precisa para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Estos valiosos datos se pondrán gratuitamente a disposición de terceros a través de la asociación eBioAtlas entre NatureMetrics y la UICN, fomentando los esfuerzos de conservación y restauración en todo el Atlántico Norte.

Las muestras de agua de mar se recogerán de las tomas de agua de mar de los buques utilizando kits de recogida de ADN medioambiental (ADNe) especialmente diseñados. Estas muestras se sellarán y enviarán a NatureMetrics para el análisis del ADN. Los resultados, junto con los detalles de localización, se compartirán con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para mejorar su conocimiento de la biodiversidad oceánica mundial.

El primer buque que participará en la iniciativa de muestreo será MSC Euribia, que comenzará la recogida de datos en la región nórdica (Noruega y Mar del Norte), seguido de MSC Poesia (Islandia, Groenlandia) y MSC Preziosa (Islandia, Noruega y Svalbard).

Daniela Picco, directora ejecutiva de la Fundación MSC, ha añadido: "La Fundación MSC está comprometida con el avance de la conservación de los océanos a través de la ciencia. Por lo tanto, era natural que uniéramos fuerzas con NatureMetrics para apoyar la cartografía de la biodiversidad, ayudando a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a realizar las evaluaciones que son indicadores críticos de la salud de la biodiversidad mundial".

Linden Coppell, vicepresidenta de sostenibilidad y ESG de MSC Cruceros, ha declarado: "Nuestra innovadora asociación con NatureMetrics es algo más que una alianza estratégica. Es un compromiso para aprovechar tecnologías avanzadas como ADNe y la colaboración global para impulsar nuestros esfuerzos de sostenibilidad y conservación. Se trata de utilizar nuestros recursos con prudencia y optimizar los procesos para tomar las mejores decisiones posibles para el futuro de nuestro planeta. Estamos orgullosos de apoyar esta labor vital tomando muestras en 4 buques a lo largo de 11 cruceros, para un total de 114 días de muestreo este año".

Marina Anselme, secretaria general de la Fundación MSC, ha explicado: "La Fundación MSC está encantada de facilitar y financiar esta innovadora asociación con NatureMetrics y MSC Cruceros. Esta asociación es un claro ejemplo de nuestro compromiso para proteger nuestros océanos y crear un futuro positivo para la naturaleza y para las generaciones venideras".

La asociación entre NatureMetrics, MSC Cruceros y la Fundación MSC pone de relieve el compromiso de estas organizaciones con la promoción de la conservación marina, el apoyo al Marco Global de Biodiversidad y la construcción de un futuro sostenible. Juntas, se esfuerzan por establecer una base sólida para la toma de decisiones informadas e inspirar a las personas a apreciar y proteger las preciosas especies que habitan nuestros espacios compartidos.

 

ACERCA DE NATUREMETRICS:

NatureMetrics es líder mundial en el suministro de datos e inteligencia sobre la naturaleza. Utilizamos tecnología punta para generar datos sobre biodiversidad a escala utilizando ADN medioambiental. Hacemos que la biodiversidad sea mensurable y apoyamos a las empresas en su transición hacia una economía positiva para la naturaleza, proporcionando los datos con los que tomar buenas decisiones para las empresas y la naturaleza.  Nuestra misión es transformar la escala, la exhaustividad y la accesibilidad de los datos sobre biodiversidad en todo el mundo, creando una base de datos exhaustiva de la vida en la Tierra que nos ayude a identificar la mejor manera de protegerla.

 

Visita www.naturemetrics.co.uk/press para obtener más información sobre medios de comunicación, logotipos y directrices de marca. Etiqueta a @NatureMetrics en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn, y menciona naturemetrics.com en todos los medios de NatureMetrics.

 

ACERCA DE MSC CRUCEROS:

La división de cruceros del Grupo MSC, el principal conglomerado de transporte y logística privado con sede en Suiza con más de 300 años de herencia marítima, tiene su sede en Ginebra, Suiza, y tiene dos marcas distintas dentro de su estructura: la marca contemporánea y la marca de lujo.  

 

MSC Cruceros, la marca contemporánea, es la tercera firma de cruceros más grande del mundo, así como el líder en Europa, América del Sur, la región del Golfo y África del Sur con más cuota de mercado, y más capacidad desplegada que cualquier otro actor del mercado. También es la marca de cruceros global de más rápido crecimiento con una fuerte presencia en los mercados del Caribe, América del Norte y el Lejano Oriente.   

 

Su flota comprende 21 modernos barcos combinados con una cartera de inversión global futura considerable de nuevos buques y se prevé que crezca a 23 cruceros para el 2025 con opciones para seis pedidos de barcos hasta 2030.  

 

MSC Cruceros ofrece a sus pasajeros una experiencia de crucero enriquecedora, inmersiva y segura inspirada en la herencia europea de la Compañía, donde pueden disfrutar de opciones gastronómicas internacionales, entretenimiento de gran nivel, programas de ocio familiar galardonados y la última tecnología fácil de usar a bordo. Para obtener más información sobre los itinerarios y la experiencia de la marca actual a bordo de sus barcos, consulte aquí.

 

MSC lleva mucho tiempo comprometido con la gestión medioambiental con el objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones para sus operaciones. La Compañía también invierte importantes esfuerzos en tecnologías ambientales marinas de próxima generación, con el objetivo de respaldar su desarrollo y disponibilidad en toda la industria. Para obtener más información sobre el compromiso medioambiental de la empresa, consulte aquí.

 

SOBRE LA FUNDACIÓN MSC

La Fundación MSC, sin ánimo de lucro, pone en práctica los compromisos de conservación marina, humanitarios y de desarrollo sostenible del Grupo MSC en todo el mundo, utilizando el alcance global de MSC y su conocimiento único del mar para proteger y nutrir nuestro planeta azul, sus gentes y nuestro patrimonio cultural compartido.

Concentrándose en cuatro áreas - Medio Ambiente, Apoyo a la Comunidad, Educación y Ayuda de Emergencia - la Fundación MSC promueve la protección y la gestión sostenible de los ecosistemas, capacita a las comunidades vulnerables de todo el mundo para que desarrollen todo su potencial, apoya una educación de calidad equitativa e inclusiva para fomentar un desarrollo individual y colectivo duradero, y ayuda a las poblaciones afectadas por catástrofes a recuperarse.

La Fundación MSC trabaja para lograrlo tanto de forma independiente como con socios dedicados: de forma independiente, aprovechando el compromiso del Grupo MSC en el diseño y la gestión de proyectos, conectando a las comunidades, concienciando y movilizando el apoyo financiero de miles de personas, y junto con socios de confianza seleccionados por su sólida visión innovadora o su trayectoria de acción eficaz.

Fundación MSC, Chemin Rieu 12-14, 1208 Ginebra, Suiza

https://mscfoundation.org

Síguenos en: LinkedIn, Facebook and Instagram