msc logoInformación corporativa y Sala de prensamenu icon

MSC Cruceros y Chantiers de L'Atlantic celebran la entrega de MSC World Europa, el crucero más medioambientalmente avanzado del mundo

25/10/2022

MSC CRUCEROS Y CHANTIERS DE L'ATLANTIQUE CELEBRAN LA ENTREGA DE MSC WORLD EUROPA, EL CRUCERO MÁS MEDIOAMBIENTALMENTE AVANZADO DEL MUNDO

 

  • La ceremonia de entrega del nuevo buque insignia de MSC Cruceros ha tenido lugar hoy en los astilleros de Chantiers de l'Atlantique en Saint-Nazaire (Francia)
  • MSC World Europa es el crucero más respetuoso con el medio ambiente hasta la fecha, gracias a una serie de tecnologías y soluciones que minimizan su impacto en el aire y el medio ambiente marino
  • El barco también incorpora la pionera tecnología de pilas de combustible, el siguiente paso en la reducción de emisiones de CO2
  • Las dos compañías han cortado también hoy el primer acero y han dado nombre al segundo barco de la nueva clase World Class, MSC World America

Saint-Nazaire, 24 de octubre de 2022. La división de cruceros del grupo MSC y Chantiers de l'Atlantique han celebrado hoy la entrega de MSC World Europa, el mayor crucero del mundo propulsado por GNL y uno de los primeros en incorporar la tecnología de pila de combustible. La ceremonia de entrega ha marcado el siguiente paso en una asociación exitosa, y a largo plazo, entre las dos compañías, que ha dado como resultado la construcción el crucero más innovador y ambientalmente avanzado hasta la fecha de la flota de MSC Cruceros. Además de los avances inmediatos e innovadores en términos de reducción de emisiones y eficiencia energética, MSC World Europa también allana el camino hacia la adopción de combustibles sintéticos neutros en carbono y otros combustibles alternativos tan pronto como estén disponibles a gran escala.

Una contribución conjunta al futuro de los cruceros

MSC World Europa es el primero de los barcos pioneros de la clase World Class de MSC Cruceros. Se trata de una metrópolis urbana ultramoderna en el mar que representa el futuro de los cruceros y ofrece un mundo de experiencias diferentes que amplían los límites de lo que es posible en el mar, estableciendo un nuevo estándar para la industria de los cruceros.

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros, ha dicho: "Estamos orgullosos de dar la bienvenida a nuestra flota a MSC World Europa, nuestro vigésimo barco y el primero que funciona con GNL. Este innovador buque representa la siguiente fase de nuestro viaje hacia los cruceros cero emisiones y sostenibles, y es un símbolo de nuestro inquebrantable compromiso con ambos”.

MSC World Europa supone un gran paso adelante para nuestra división de cruceros, para todo el grupo MSC y para nuestra industria, con una serie de innovaciones sin precedentes en términos de tecnologías ambientales y marinas, y un diseño y características centradas en los pasajeros. Es el resultado de más de cuatro años de trabajo entre nosotros, los constructores Chantiers de l'Atlantique y numerosos proveedores líderes de tecnologías y soluciones medioambientales y marítimas de última generación, así como de muchas miles de horas de formación para los que están a bordo y en los puertos".

El Sr. Vago ha concluido: "ahora más que nunca necesitamos una cooperación más estrecha con los proveedores, los gobiernos y otras entidades para complementar nuestras continuas inversiones y dar nuevos pasos hacia el futuro de cero emisiones que todos deseamos. Las tecnologías innovadoras que creamos aquí para utilizarlas en nuestros buques pueden beneficiar a toda la sociedad, no sólo a la industria de los cruceros o al sector marítimo en general".

Laurent Castaing, director general de Chantiers de l'Atlantique, ha dicho: "hemos alcanzado una nueva etapa en el sector de los cruceros con MSC World Europa, el mayor barco jamás construido para un armador europeo. Está equipado con las últimas tecnologías para ofrecer a los pasajeros una experiencia de crucero sin precedentes. Desde el punto de vista tecnológico, MSC World Europa, que está equipado con un sistema de propulsión de gas natural licuado (GNL), presenta un nuevo nivel de rendimiento y eficiencia de la industria de los cruceros. Esto representa un hito importante en la minimización de las emisiones, ya que MSC World Europa es el barco que menos emite de todo el sector de los cruceros".

 

El primer crucero con tecnología de pila de combustible alimentada por GNL

MSC World Europa es el primer crucero contemporáneo del mundo que incorpora la nueva tecnología de pilas de combustible de óxido sólido (SOFC) alimentadas con gas natural licuado (GNL). El barco incluirá un demostrador de SOFC de 150 kilovatios que utilizará el GNL para producir electricidad y calor a bordo de forma altamente eficiente mediante una reacción electroquímica. Será un banco de pruebas para acelerar el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible para los cruceros actuales y ofrece un potencial para permitir soluciones de propulsión híbrida en el futuro.

Linden Coppell, vicepresidenta de Sostenibilidad y ESG de MSC Cruceros, ha afirmado: "prevemos que la SOFC reducirá sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el motor de GNL convencional, sin producir emisiones de óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre o partículas finas. Además, tiene la ventaja de que no sólo es compatible con el GNL, sino también con combustibles de baja y nula emisión de carbono, como el metanol verde, el amoníaco y el hidrógeno. En el futuro también podríamos hacer la transición al GNL sintético o a otros combustibles alternativos sin carbono".

 

GNL: un combustible de transición y el más limpio disponible actualmente a gran escala

"Elegimos el GNL por la clara razón de que es el combustible marino más limpio disponible actualmente a gran escala, un combustible de transición mientras miramos hacia adelante para obtener y utilizar GNL sintético u otros combustibles alternativos sin carbono tan pronto como estén disponibles a gran escala", ha comentado Pierfrancesco Vago. 

En comparación con los combustibles marinos estándar, el GNL casi elimina las emisiones contaminantes del aire, incluidos los óxidos de azufre y las partículas finas, reduce en gran medida los óxidos de nitrógeno y consigue ya una reducción del CO2 de hasta el 25%. El GNL también permitirá el desarrollo de combustibles y soluciones bajas en carbono, como el hidrógeno verde, el GNL sintético y las pilas de combustible.

 

El núcleo de la eficiencia energética

En colaboración con el astillero, MSC World Europa ha sido diseñado con una innovadora forma de casco para minimizar la resistencia a través del agua.

MSC World Europa también incorpora una amplia gama de equipos para optimizar el uso de la energía en todo el barco. Entre ellos se encuentran los sistemas de ventilación inteligente y de aire acondicionado avanzado, con bucles de recuperación de energía automatizados, que permiten una distribución eficaz del calor y el frío en todo el barco. El buque utiliza iluminación LED en toda la nave, controlada por sistemas de gestión inteligentes para mejorar aún más el ahorro de energía.

También estará equipado con sistemas automáticos mejorados de recogida de datos para la supervisión remota de la energía y el análisis avanzado, lo que permitirá el apoyo en tiempo real en tierra para optimizar la eficiencia operativa a bordo.

Estos avances en materia de eficiencia, así como el uso de GNL, permitirán un rendimiento operativo muy superior a los criterios de diseño energético exigidos por la OMI para los buques nuevos. MSC World Europa está diseñado para rendir un 47% más que el Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) exigido por la normativa.

Sistemas avanzados de tratamiento de agua y gestión de residuos, y otras características innovadoras 

MSC World Europa está equipado con un sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales (AWTS) que cumple los requisitos reglamentarios más exigentes del mundo, incluida la denominada normativa del Báltico. Trata todas las aguas residuales producidas a bordo hasta alcanzar niveles cercanos a los del agua del grifo. El buque también incluye un sistema de tratamiento de aguas de lastre de última generación que evita la introducción de especies invasoras en el medio marino a través de los vertidos de aguas de lastre, en cumplimiento del Convenio de Gestión de Aguas de Lastre de la OMI.

"Contamos con todo un equipo dentro de la tripulación dedicado a aplicar estrictos protocolos de gestión de residuos que los separan en siete tipos distintos, por ejemplo, vidrio, aluminio y papel, con equipos especializados, para triturar o agrupar estos tipos de residuos en la instalación de gestión de residuos del buque", ha afirmado Linden Coppell.

Además, MSC World Europa cuenta con un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) que reduce las emisiones de NOx en un 90% cuando no se dispone de GNL y el buque debe funcionar con gasóleo marino. Como el combustible GNL consigue una reducción similar, MSC World Europa estará siempre preparado para cumplir con las normas de emisiones de NOx Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI). Al igual que todas las nuevas construcciones de MSC Cruceros, el barco está equipado con capacidad de alimentación en tierra, lo que permite minimizar el uso de los motores en los puertos donde se dispone de la infraestructura necesaria.

El casco y la sala de máquinas de MSC World Europa han sido diseñados para minimizar el impacto acústico bajo el agua, reduciendo el impacto potencial sobre los mamíferos marinos en las aguas circundantes.

Experiencia de crucero de nueva generación

Con tecnologías marinas a bordo preparadas para el futuro, MSC World Europa redefinirá la experiencia de los cruceros con una variedad de conceptos nunca vistos y áreas creativas que no se parecen a nada en el mar hoy en día. El innovador diseño cuenta con una estructura de popa en forma de Y que conduce al paseo marítimo, de 104 metros de longitud, semicubierto y con impresionantes vistas al mar. Los nuevos camarotes con balcón dan al paseo, que cuenta con una sorprendente pieza arquitectónica central, he Venom Drop @ The Spiral, un tobogán de 11 pisos de altura, el más alto en el mar.

Las novedades de MSC World Europa incluyen una micro cervecería, un bar de ginebra, un bar de zumos saludables, y una amplia variedad de bares y cafés. El barco cuenta con 13 opciones gastronómicas diferentes, incluyendo dos nuevos restaurantes especializados, La Pescaderia, que ofrecerá marisco fresco, y Chef's Garden Kitchen, que servirá cocina de temporada de la granja al mar. 

 

Ceremonia de corte de acero de MSC World America

El nombre del segundo barco de clase World Class ha sido revelado hoy durante la ceremonia de corte de acero, dónde MSC Cruceros ha anunciado que MSC World America estará destinado a América del Norte cuando entre en servicio en 2025. Esto es una prueba más del compromiso de la naviera de desplegar sus barcos más nuevos en este importante mercado de cruceros, y de ofrecer a los pasajeros estadounidenses un barco y una experiencia a su medida.  MSC World America se convertirá en el cuarto nuevo buque insignia que se despliege en esta región.

 

-FIN-

Cifras clave:

- Tonelaje bruto - 215.863

- Eslora - 333,3m

- Anchura - 47m

- Altura - 68m

- Cabinas de pasajeros - 2.626

- Capacidad de pasajeros - 6.762

 

Motores y combustibles

- 5 motores Wärtsilä 14V 46DF de doble combustible, que pueden funcionar con gas natural licuado (GNL) y con gasóleo marino de bajo contenido en azufre (MGO)

- Demostrador de pila de combustible de óxido sólido de 150 kW

 

Emisiones atmosféricas:

- Sistema de reducción catalítica selectiva que reduce las emisiones de NOx en un 90% cuando el buque funciona con MGO (el GNL ofrece una reducción de NOx similar); MSC World Europa es capaz de cumplir las normas Tier III de la OMI independientemente del combustible que utilice

- Conectividad de la costa al barco, lo que permite al barco apagar los motores en los puertos en los que se dispone de infraestructura de energía de la costa al barco.

 

Tratamiento de aguas residuales:

- Sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales que cumple las normas más estrictas de la Resolución MEPC 227(64) de la OMI (la llamada Norma del Báltico)

- Sistema de tratamiento de aguas de lastre con tratamiento UV para evitar la introducción de especies invasoras en el medio marino a través de los vertidos de aguas de lastre, en cumplimiento del Convenio de Gestión de Aguas de Lastre de la OMI

 

Sistema de gestión del ruido radiado subacuático con diseños de casco y sala de máquinas que minimizan el impacto acústico, reduciendo sus efectos potenciales sobre la fauna marina, muy especialmente sobre los mamíferos marinos de las aguas circundantes.

 

Eficiencia energética: Todas las nuevas construcciones de MSC Cruceros incorporan una amplia gama de equipos de eficiencia energética que ayudan a reducir y optimizar el uso del motor. Entre ellos se encuentran la ventilación inteligente y los sistemas avanzados de aire acondicionado con bucles automatizados de recuperación de energía que redistribuyen el calor y el frío para reducir la demanda. Los buques utilizan iluminación LED en todo el barco controlada por sistemas de gestión inteligentes para mejorar aún más el perfil de ahorro energético. En colaboración con el astillero, MSC World Europa ha sido diseñado con una innovadora forma de casco para minimizar la resistencia a través del agua y estará equipado con sistemas automáticos de recogida de datos para la monitorización remota de la energía y el análisis avanzado, lo que permitirá el apoyo en tiempo real en tierra para optimizar la eficiencia operativa a bordo.

 

 

Acerca de la División de Cruceros del Grupo MSC

La División de Cruceros del Grupo MSC, el principal conglomerado naviero y logístico privado con más de 300 años de herencia marítima, tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con dos marcas distintas dentro de su estructura: las marcas contemporáneas y las de lujo.

MSC Cruceros, la marca contemporánea, es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo, así como el líder en Europa, Sudamérica, Oriente Medio y el sur de África, con más cuota de mercado además de capacidad desplegada que cualquier otro actor. También es la compañía de cruceros de más rápido crecimiento a nivel mundial, con una fuerte presencia en los mercados del Caribe, Norteamérica y Extremo Oriente.

Su flota está compuesta por 19 modernos buques, combinados con una importante cartera de inversiones futuras en nuevos buques, y se prevé que aumente a 23 cruceros en 2025, con opciones para otros seis pedidos de buques hasta 2030.

MSC Cruceros ofrece a sus pasajeros una experiencia de crucero enriquecedora, envolvente y segura, inspirada en la herencia europea de la compañía, en la que pueden disfrutar de cenas internacionales, entretenimiento de clase mundial, programas familiares premiados y la última tecnología de fácil uso a bordo. Para saber más sobre los itinerarios de la marca contemporánea y la experiencia a bordo de sus barcos, consulte aquí.

Por su parte, la compañía de lujo Explora Journeys comenzará a operar en 2023 con una flota dotada de las últimas y más avanzadas tecnologías medioambientales y marítimas disponibles. El primero de ellos tendrá un tonelaje bruto de 63.900 GT y contará con 461 de las mayores suites del mar, todas ellas con terrazas frente al mar. Estos buques de lujo introducirán en el segmento de lujo una amplia gama de nuevas experiencias para los pasajeros y otras actividades, así como generosas proporciones de espacios públicos, además de mostrar un diseño altamente innovador. Para más información sobre los Viajes Explora, consulte aquí.

La prioridad número uno de MSC Cruceros en todas sus operaciones ha sido siempre la salud y la seguridad de sus pasajeros y de la tripulación, así como de las comunidades en los destinos a los que sirven sus barcos.  En agosto de 2020, MSC Cruceros implementó un nuevo protocolo de salud y seguridad integral y robusto para convertirse en la primera gran naviera en volver al mar. Para obtener más información sobre el protocolo de salud y seguridad de MSC Cruceros, consulte aquí.

MSC Cruceros está comprometida desde hace tiempo con el cuidado del medio ambiente, con el objetivo a largo plazo de conseguir cero emisiones netas en sus operaciones para el año 2050. La compañía también es un importante inversor en tecnologías marinas medioambientales de última generación, con el objetivo de apoyar su desarrollo acelerado y su disponibilidad en toda la industria. Para saber más sobre el compromiso medioambiental de la compañía, consulte aquí.  

Por último, para saber más sobre la Fundación MSC, el vehículo propio del Grupo MSC para liderar, enfocar y avanzar en sus compromisos de conservación, humanitarios y culturales, consulte aquí.