Madrid, 10 de julio de 2024 - El primer ministro de Malta, Robert Abela, ha visitado hoy MSC World Europa en La Valeta, Malta, mientras el barco inauguraba oficialmente la instalación de energía en tierra del puerto, la primera en estar operativa en el Mar Mediterráneo.
La red eléctrica local de La Valeta ha suministrado electricidad para todas las operaciones de MSC World Europa mientras el barco estaba atracado, lo que ha permitido apagar todos los motores y eliminar las emisiones directas del barco en el puerto para mejorar la calidad del aire local.
El capitán de MSC World Europa, Stefano Battinelli, ha mostrado al primer ministro las instalaciones del barco de 22 puentes y que está propulsado por GNL. Michele Francioni, director de transición energética de MSC Cruceros, también ha presentado a Abela, y a otros funcionarios del gobierno maltés, la estrategia de descarbonización de la naviera para conseguir cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones marítimas para 2050.
Michele Francioni, director de transición energética de MSC Cruceros, ha comentado: "La energía en tierra es un elemento muy importante de nuestro compromiso continuo hacia la descarbonización. La mayoría de nuestra flota está equipada para eliminar las emisiones locales y mejorar la calidad del aire cuando los barcos están atracados en el puerto. Con ello, podemos apagar sus motores ya que la electricidad local en tierra alimenta la operación.
"Ha sido un gran honor mostrar al primer ministro de Malta cómo su país ha liderado el camino de la electricidad en tierra en el Mar Mediterráneo, nuestro principal mercado para las vacaciones en el mar, y esperamos que muchos más puertos de la región y de todo el mundo estén equipados en el futuro para que el sector de los cruceros, y el sector marítimo en general, puedan reducir aún más las emisiones locales en los puertos."
El objetivo de MSC Cruceros para finales de 2024, cuando 16 de los 22 barcos de la naviera estén equipados para recibir electricidad en puerto, es realizar 220 conexiones a tierra entre su flota en destinos de China, Noruega, Alemania, Reino Unido y Malta. Los barcos de MSC Cruceros utilizarán las redes eléctricas locales según los puertos tengan disponible la energía en tierra.
MSC Cruceros pretende añadir al menos 15 nuevos puertos a su plan de suministro eléctrico en tierra entre 2024 y 2026. Entre ellos se encuentran Barcelona, en la nueva terminal de MSC Cruceros – la primera en tener conexión a tierra del puerto -, Valencia, Hamburgo, Marsella, Copenhague y cinco en Italia (Génova, La Spezia, Civitavecchia, Nápoles y Trieste), además de la nueva terminal de MSC Cruceros en Miami, que estará operativa a finales de año.
MSC Cruceros ha clasificado su estrategia para conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050 para sus operaciones marítimas en tres pilares de actividad: tecnología de barcos y motores -que incluye la conectividad a la energía en tierra-, eficiencia operativa y combustibles renovables.
MSC World Europa realizará cruceros de 7 noches durante 2024 y 2025 entre Malta, España, Francia e Italia.
Acerca de MSC Cruceros
MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente.
La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma.
La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes.
MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050.
Para obtener más información, visita la página web oficial aquí.