msc logoInformación corporativa y Sala de prensamenu icon

LA FUNDACIÓN MSC APOYA UNA NUEVA Y VALIOSA INVESTIGACIÓN SOBRE ESPECIES DE CORAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

13/11/2024

  • La Fundación MSC ha contribuido a una importante investigación sobre especies de coral, cada vez más amenazadas a nivel mundial.
  • La investigación, una evaluación global para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), reveló que el 44% de las especies de coral constructoras de arrecifes están en peligro de extinción.
  • Los hallazgos se presentaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en Azerbaiyán. 

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2024 – La Fundación MSC respalda una investigación crucial de la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la UICN, que advierte que un asombroso 44% de las especies de coral constructoras de arrecifes corren el riesgo de extinguirse. 

Los resultados se dieron a conocer en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en Bakú, Azerbaiyán. 

En el evento “Actualización Global sobre Corales” de la conferencia, Daniela Picco, Directora Ejecutiva de la Fundación MSC, se unió al Subdirector General de la UICN, Stewart Maginnis, y otros destacados panelistas para exponer el apoyo de la Fundación a esta evaluación global de especies y ecosistemas de coral, integrando esta investigación en sus esfuerzos de conservación y otorgamiento de subvenciones. 

“Esta Evaluación Global de Corales lanza una señal de alarma para una acción colectiva urgente que detenga el declive de los arrecifes de coral en todo el mundo. 

La Fundación MSC se enorgullece de asociarse con el equipo de la Lista Roja de Corales de la UICN, quienes han realizado un trabajo excepcional recopilando los datos necesarios para evaluar y reportar el estado de los corales constructores de arrecifes a nivel mundial”, expresó. 

“La Lista Roja de la UICN guía a nuestra Fundación en la toma de decisiones filantrópicas basadas en la ciencia, para esfuerzos de conservación duraderos e impactantes que contribuyan a preservar nuestro planeta. Será un recurso vital para nuestra Fundación familiar durante generaciones.” 

La investigación abarcó la evaluación del estado de conservación de 892 especies de coral constructoras de arrecifes de aguas cálidas y reveló una tendencia alarmante de riesgo creciente. 

En 2008, cuando los corales fueron evaluados por última vez para la Lista Roja de la UICN, se encontró que un tercio estaba amenazado. 

El informe identifica al cambio climático y los eventos de calentamiento relacionados, así como el blanqueamiento severo, como las principales amenazas para los corales constructores de arrecifes, acompañadas de otros factores como la contaminación, la escorrentía agrícola, enfermedades y la pesca no sostenible. 

Reducir estas amenazas, fortalecer la resiliencia de las especies e investigar cómo los corales pueden adaptarse a aguas más cálidas son algunas de las acciones recomendadas por los expertos. 

El trabajo de la Fundación en la isla Ocean Cay en Las Bahamas, donde cultiva especies en peligro crítico como el coral cuerno de alce en su vivero marino, adquiere una nueva relevancia tras esta evaluación de la Lista Roja de la UICN. 

El profesor David Smith, Asesor Científico Principal de la Fundación MSC, afirmó: “La última evaluación global trae noticias preocupantes para los corales, con más de 340 especies ahora consideradas en riesgo de extinción. Queda mucho trabajo por hacer para asegurar el futuro de estas especies y los arrecifes vitales que forman. Un océano sin arrecifes de coral funcionales sería una realidad desoladora, subrayando la necesidad urgente de encontrar soluciones para la crisis climática mientras abordamos simultáneamente la crisis de los corales.” 

El informe de la UICN destaca dos especies de coral clave que han sido centrales en nuestra investigación colaborativa enfocada en identificar genotipos de corales resilientes, mejorando la eficacia y, en consecuencia, el éxito de los esfuerzos de restauración diseñados para reconstruir ecosistemas críticos de coral. 

A través de su Programa de Super Corales y la colaboración con universidades externas desde 2020, la supervivencia al 100% de los corales del vivero tras eventos recientes de calentamiento adquiere un nuevo significado. Este programa se basa en los años de restauración del ecosistema marino de Ocean Cay por parte de MSC Cruceros, que comenzó cuando la compañía inició la reconversión de este antiguo sitio de extracción de arena en 2015. 

SOBRE LA FUNDACIÓN MSC: 

La Fundación MSC, una organización sin fines de lucro, implementa los compromisos del Grupo MSC en conservación marina, desarrollo sostenible y ayuda humanitaria en todo el mundo. Aprovechando el alcance global y el conocimiento único del mar de MSC, la Fundación trabaja para proteger y nutrir nuestro planeta azul, su gente y nuestro patrimonio cultural compartido. 

Centrada en cuatro áreas clave – Medio Ambiente, Apoyo Comunitario, Educación y Ayuda de Emergencia – la Fundación promueve la protección y gestión sostenible de los ecosistemas, empodera a comunidades vulnerables para alcanzar su máximo potencial, fomenta una educación inclusiva y equitativa, y apoya a las poblaciones afectadas por desastres en su recuperación. 

La Fundación logra estos objetivos de manera independiente y con socios dedicados, seleccionados por su visión innovadora o probada eficacia en la acción.